Equipos alto rendimiento

El mito del «equipo de alto rendimiento» (y por qué es una promesa vacía)

Gabriel PardiTrabajo en equipo

Equipos alto rendimiento
Tal vez por la avalancha de "cursos enlatados", mucha gente en RRHH —y sus clientes internos— cometen el mismo error:
Ante un problema con los equipos de trabajo, intentan aplicar una fórmula mágica: una capacitación en "alto rendimiento".

Como si un equipo de ingeniería fuera igual que uno de ventas, o la dinámica de un departamento de administración fuera idéntica a la de seguridad laboral.

El resultado es una "teoría común" que choca con la realidad.

Y los resultados esperados, simplemente, no se producen.

La verdadera maestría no reside en una receta universal.

Se trata de comprender que cada desafío exige un ADN de colaboración distinto.

Para ayudarte a navegar esta complejidad, he armado un cuadrante que clasifica a los equipos según dos ejes críticos:

  • Eje Y, permanencia de los miembros: ¿Es un equipo Estable o Ad hoc (temporal)?
  • Eje X, naturaleza de la tarea: ¿Es Optimizada (enfocada en la eficiencia) o Exploratoria (enfocada en el descubrimiento)?

De esta intersección, emergen cuatro arquetipos de equipos, cada uno con sus propias reglas de juego:

🚣 Equipo de Remo (Estable + Optimizada): Piensa en la sincronía impecable de un equipo de remo olímpico. Aquí, el alto rendimiento es eficiencia y perfección. La disciplina es el motor. El objetivo es minimizar el error a través de un proceso perfectamente diseñado y orquestado.

Equipo de Fútbol (Estable + Exploratoria): Aquí, el alto rendimiento es innovación y resiliencia. Como en un equipo de fútbol de élite, hay una estrategia base, pero en el campo todo es adaptación. Se valora el aporte individual, la experimentación y el aprendizaje continuo.

🏗️ Logística de Evento Masivo (Ad hoc + Optimizada): Imagina al equipo que se une para organizar un maratón. El alto rendimiento es ejecución rápida, precisa y coordinada. La misión es temporal, el diseño del proceso es fundamental, los roles son claros y el grado de libertad está dado sólo para resolver los imprevistos.

🏔️ Equipo de Rescate (Ad hoc + Exploratoria): Este es el cuadrante del caos y la alta presión. Como en un equipo de rescate en montaña, no hay manual. El alto rendimiento lo da la curiosidad, humildad, juicio y confianza mutua. Se valora el aporte de los especialistas. La inteligencia emocional es el pegamento invisible que permite actuar cuando todo es incierto.


Al final, hablar de "equipos de alto rendimiento" en abstracto es una etiqueta vacía que esconde la verdadera complejidad.

La clave no es buscar un modelo único, sino ser el arquitecto consciente de tu propio equipo.

Se trata de aceptar que la destreza que hace brillar a un equipo de remo no es la misma que salva una vida en la montaña.

Como Productor Ejecutivo del trabajo que fluye, mi rol no es venderte otra fórmula.

Es ayudarte a determinar en qué estadío se encuentra tu equipo, qué necesita desarrollar para su desafío actual, y cómo diseñar el sistema para que alcance su propia y única forma de fluir.


La Charla de Resonancia es el primer paso para que tu equipo comience a fluir.

Quiero coordinar mi Charla de resonancia