
Por qué la ansiedad de tu equipo es el recurso más valioso que tal vez no estás usando
Seguramente conoces esa tensión en el aire.
Esa reunión donde las sonrisas son rígidas (o no hay), las ideas no fluyen y sientes que un potencial inmenso se está ahogando en la incertidumbre.
Esa energía es ansiedad
La mayoría cometemos el mismo error:
intentamos suprimirla.
Pero, esa ansiedad, bien entendida, no es el enemigo…
🧭 Puede ser la brújula que te guía hacia la próxima gran transformación de tu equipo.
Marvin Weisbord y Sandra Janoff, a partir del modelo de Claes Janssen, nos brindan un mapa para navegar estas aguas turbulentas: los cuatro cuartos del cambio.
No es una teoría académica; es un GPS para las emociones en un proceso de cambio.
Un viaje por el hogar del cambio
🏠 Imagina tu organización como una casa con cuatro habitaciones.
Tu equipo, y vos, siempre están en una de ellas.
1️⃣ El cuarto de la satisfacción 😊🌿
Aquí todo funciona.
Es el living cómodo donde se celebran los éxitos, con el aroma del café recién hecho y un zumbido productivo.
Los resultados llegan, los procesos fluyen.
- La trampa: La complacencia. Creemos que el sol brillará para siempre.
- Ejemplo práctico: Ese equipo de ventas legendario que sigue celebrando sus cifras con un PowerPoint de hace un año, mientras una startup en un garaje acaba de lanzar una app que está redefiniendo su mercado.
- El rol del Líder-Vigilante: Disfrutar de la cosecha, sí. Pero tu verdadera misión aquí es mantener las ventanas abiertas a la brisa del cambio. Fomentar la curiosidad y preguntar:
"¿Qué podría interrumpir esta calma?" o mejor...
¿Cómo puedo interrumpir esta calma, antes que lo haga la competencia… o algún desconocido?
2️⃣ El desván de la negación 🙈🛑
Una tormenta se anuncia en el exterior, pero aquí arriba cerramos las cortinas y subimos el volumen de la música.
Ignoramos las grietas en la pared y decimos "no es tan grave" o, peor, "eso a nosotros no nos va a pasar".
- La trampa: La parálisis disfrazada de optimismo… el avestruz que entierra su cabeza.
- Ejemplo práctico: El equipo de desarrollo que, ante las quejas de los usuarios, insiste en que "el cliente no entiende nuestro producto", en lugar de admitir que el producto se ha quedado obsoleto.
- El rol del líder-Iluminador: No eres un ariete para derribar la puerta.
Eres el que, con una linterna, ilumina la grieta en la pared y pregunta con genuina curiosidad:
"¿Qué vemos aquí?".
Tu trabajo es hacer que la negación sea más incómoda que la verdad.
3️⃣ La cocina de la confusión 😵💫
¡Bienvenido al caos!
Este es el cuarto donde la ansiedad es la reina.
Los ingredientes están por todas partes, las recetas son contradictorias, y el humo de la incertidumbre lo llena todo.
Es ruidoso, frustrante y agotador.
- La oportunidad de oro: Este es el laboratorio de la reinvención.
A diferencia de la Negación, aquí hay energía.
Hay una urgencia desesperada por "salir de aquí".
Hay material para crear algo nuevo.
- Ejemplo práctico: Esa empresa que, tras el fracaso de su producto estrella, reúne a un equipo devastado en una sala llena de Post-its, métricas de fracaso y café rancio.
El pánico es palpable.
Pero de esa olla a presión de "¿y ahora qué?" surge la idea que redefinirá su futuro.
- El rol del Líder-Contenedor: Tu trabajo aquí no es tener la receta.
Es sostener la presión de la olla.
Es tolerar el calor, asegurar que nadie abandone la cocina por pánico y hacer preguntas que ayuden al equipo a empezar a ver patrones en el desorden:
"¿Qué es lo único que sabemos con certeza?
¿Cuál es el experimento más pequeño que podemos hacer ahora mismo?".
4️⃣ El Jardín de la renovación ✨🚀
Después de la cocina caótica, salimos al aire fresco.
La tormenta ha pasado, el sol brilla y vemos brotes verdes donde antes solo había tierra revuelta.
Las posibilidades son estimulantes.
- El desafío: La euforia. Querer correr en todas las direcciones a la vez.
- Ejemplo práctico: El equipo que, tras pivotar con éxito, ahora tiene diez nuevas líneas de negocios potenciales y recursos limitados.
La energía es altísima, pero el riesgo de dispersión también.
- El rol del Líder-Catalizador: Tu misión es canalizar la nueva energía.
Ayudar al equipo a elegir qué brotes regar primero, a definir un camino claro y a no olvidar las lecciones aprendidas en la cocina, para que la próxima estancia en el Salón de la Satisfacción sea mucho más consciente.
Tu rol como navegante en este viaje
🗺️ Un líder que entiende este mapa no lucha por mantener a su equipo encerrado en los cuartos.
Se convierte en un navegante experto del ciclo completo.
Sabe que la ansiedad de la Confusión
es el combustible de la Renovación
y que la calma de la Satisfacción debe ser vigilada…
y a veces destruida.
Conclusión: la ansiedad es energía
Hacerte amigo de la ansiedad no es disfrutarla.
Es reconocerla como lo que es:
energía buscando una salida constructiva.
Es la señal de que un sistema vivo quiere cambiar.
Como Productor Ejecutivo, mi trabajo es precisamente ese:
ayudar a los líderes y a sus equipos a navegar estos cuatro cuartos con menos miedo y más propósito.
Orquesto el proceso para que la energía de la ansiedad se transforme en claridad, acción y resultados.
Dejar de temer al "Cuarto de la confusión"
y empezar a usarlo como el motor del cambio de tu organización es una decisión estratégica.
El primer paso de nuestro "Ciclo del flujo guiado" es el lugar diseñado para poner en marcha ese motor.